Construir una piscina requiere planificación, conocimientos técnicos y el cumplimiento de la normativa vigente, de esta forma aseguraremos que se cumplen las normas de seguridad y calidad del agua, además de evitar futuros problemas o sanciones por parte de la administración competente.

En LP Urbanismo y Arquitectura tenemos gran experiencia en la construcción de piscinas en Granada así como el resto de provincias de Andalucía, motivo por el cual te animamos a contactar con nosotros si estas pensando en hacer una piscina a medida.

Hemos preparado una guía completa donde te detallamos las preguntas más frecuentes que tienen nuestros clientes cuando quieren construir una piscina.

¿Qué es un proyecto de piscina?

Un proyecto de piscina es un conjunto de documentos técnicos y gráficos que detallan la planificación, diseño y construcción de una piscina. El proyecto incluye una serie de elementos esenciales, como planos, cálculos estructurales, especificaciones técnicas y memorias descriptivas, que son necesarios para asegurar que la piscina se construya de manera adecuada.

El objetivo principal de un proyecto de piscina es proporcionar una guía clara para los profesionales encargados de la construcción, garantizando que todos los aspectos técnicos, estructurales y funcionales se tengan en cuenta. Además, el proyecto es fundamental para obtener la correspondiente licencia de construcción, ya que las autoridades municipales requieren un documento completo que cumpla con todos los requisitos legales y normativos.

Tipologías de piscinas

Existen diversas tipos de piscinas, cada una con características únicas en términos de diseño, materiales de construcción y funcionalidad. A continuación, se presentan algunas de las tipologías más comunes:

  • Piscinas de obra: Son piscinas construidas de forma personalizada y en el lugar de instalación. Permiten una gran variedad de diseños y tamaños, adaptándose a las necesidades y preferencias del propietario.
  • Piscinas prefabricadas: Son piscinas fabricadas en fábrica y luego transportadas e instaladas en el lugar. Se dividen en dos tipos principales: piscinas de fibra de vidrio y piscinas de acero. Las piscinas de fibra de vidrio son rápidas de instalar y tienen una superficie suave y duradera. Las piscinas de acero son resistentes y se adaptan bien a terrenos irregulares.
  • Piscinas naturales: También conocidas como piscinas ecológicas o biopiscinas, se basan en el uso de sistemas de filtración biológicos que utilizan plantas y microorganismos para purificar el agua de forma natural. Estas piscinas imitan la belleza y las características de los estanques naturales, creando un entorno ecológico y sostenible.
  • Piscinas de hormigón: Son piscinas construidas utilizando hormigón armado como material principal. Este tipo de piscina ofrece flexibilidad en el diseño y la posibilidad de adaptarse a diferentes formas y tamaños. Además, el hormigón proporciona durabilidad y resistencia a largo plazo.
  • Piscinas desmontables: Son piscinas portátiles que se pueden montar y desmontar fácilmente. Suelen estar hechas de materiales como el plástico o el metal, y ofrecen una opción temporal o más económica para disfrutar de una piscina en el hogar.

Cada tipología de piscina tiene sus ventajas y consideraciones específicas. Es importante evaluar tus necesidades, el espacio disponible, el presupuesto y otros factores antes de elegir la opción adecuada para tu proyecto.

Normativa de construcción de piscinas en Andalucía

La construcción de piscinas en Andalucía está regulada por una serie de normativas y ordenanzas que varían según el municipio específico. Sin embargo, hay una serie de aspectos comunes que debes tener en cuenta al cumplir con la normativa en general.

  • Código Técnico de la Edificación (CTE): El CTE establece los requisitos básicos de seguridad y calidad que deben cumplir las construcciones en España. En el caso de las piscinas, se abordan aspectos como la seguridad estructural, la seguridad en caso de incendio, la salubridad y la accesibilidad.
  • Normativa de seguridad: La normativa de seguridad en piscinas aborda aspectos como las barreras de protección, las alarmas de seguridad, los sistemas de control de acceso y otros elementos que garantizan la seguridad de los usuarios, especialmente en el caso de piscinas de uso colectivo o públicas.
  • Normativa de calidad del agua: Para garantizar la calidad del agua en las piscinas, se establecen requisitos relacionados con el tratamiento y la desinfección del agua, el control de pH y otros parámetros químicos, así como la recirculación y la filtración adecuada.
  • Ordenanzas municipales: Cada municipio en Andalucía puede tener sus propias ordenanzas y regulaciones adicionales para la construcción de piscinas. Estas ordenanzas pueden abordar aspectos como la distancia mínima a linderos, el volumen máximo de la piscina, el uso de sistemas de climatización, entre otros.

Es esencial consultar las normativas locales y trabajar de la mano de un arquitecto o técnico competente para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y normativos.

Requisitos para el proyecto de construcción de una piscina

El proyecto de construcción de una piscina debe cumplir con una serie de requisitos para garantizar la correcta ejecución de la obra y el cumplimiento de las normativas aplicables. Algunos aspectos clave a considerar son:

  • Planos técnicos: Los planos técnicos son representaciones gráficas de la piscina y sus elementos. Estos planos deben incluir detalles como la ubicación de la piscina en el terreno, las dimensiones y forma de la piscina, las escaleras, los bordillos, los sistemas de filtración y cualquier otro elemento relevante.
  • Cálculos estructurales: Los cálculos estructurales son fundamentales para garantizar la resistencia y estabilidad de la piscina. Deben realizarse cálculos de carga y dimensionamiento de los elementos estructurales, como los muros de contención, las losas de hormigón, las vigas y otros elementos necesarios para soportar las cargas y fuerzas a las que estará sometida la piscina.
  • Memoria descriptiva: La memoria descriptiva proporciona detalles técnicos sobre el proyecto, especificando los materiales a utilizar, los métodos de construcción, los sistemas de tratamiento del agua, la impermeabilización, entre otros aspectos relevantes. Esta memoria debe ser clara y precisa para que los constructores y profesionales involucrados comprendan correctamente los requerimientos del proyecto.
  • Sistemas de tratamiento del agua: Los sistemas de tratamiento del agua son esenciales para mantener la calidad y salubridad del agua de la piscina. El proyecto debe especificar los sistemas de filtración, desinfección y control de la calidad del agua, así como los equipos y materiales que se utilizarán para asegurar un adecuado tratamiento del agua.
  • Medidas de seguridad: Las piscinas deben contar con medidas de seguridad para prevenir accidentes y proteger a los usuarios. Estas medidas pueden incluir barreras de protección, como vallas o cerramientos, sistemas de alarma, cubiertas de seguridad, escaleras adecuadas, señalización clara de las profundidades, entre otros elementos que cumplan con la normativa de seguridad establecida.

Es importante recordar que los requisitos pueden variar según la ubicación y las normativas locales. Por lo tanto, es fundamental consultar con un profesional arquitecto o técnico especializado y con experiencia.

¿Es necesario un proyecto para construir una piscina?

Sí, es necesario contar con un proyecto para la construcción de una piscina. El proyecto es un requisito legal en la mayoría de los casos, ya que es necesario para obtener la licencia de construcción correspondiente. Las autoridades municipales y las normativas vigentes exigen que se presente un proyecto completo que cumpla con ciertos requisitos.

Además de ser un requisito legal, contar con un proyecto de construcción de piscina tiene muchas ventajas. El proyecto proporciona una guía técnica para los constructores, asegurando que la piscina se construya de manera adecuada y eficiente. También garantiza que se cumplan las normativas aplicables, evitando problemas legales y sanciones en el futuro.

El proyecto de piscina ofrece tranquilidad al propietario y protege la inversión realizada en la construcción de la piscina.

Construcción de piscinas en suelo urbano no consolidado o rústico

La posibilidad de construir una piscina en suelo urbano no consolidado o rústico puede variar según la normativa específica de cada municipio en Andalucía. En algunos casos, se puede permitir la construcción de piscinas en suelo urbano no consolidado, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y limitaciones establecidos por las autoridades locales.

En el caso de suelo rústico, la viabilidad de construir una piscina puede ser más restrictiva, ya que generalmente se busca preservar la naturaleza y el entorno rural. Sin embargo, en algunas circunstancias excepcionales, se pueden conceder autorizaciones especiales para la construcción de piscinas en suelo rústico, siempre y cuando se justifique adecuadamente y se cumplan estrictos criterios ambientales y paisajísticos.

En nuestro estudio de arquitectura, contactamos con todos los organismos correspondientes para obtener información precisa sobre las regulaciones locales. No dudes en contactar con nosotros y estudiaremos la viabilidad de tu proyecto.

Multas por construcción de una piscina sin licencia

Construir una piscina sin la licencia de construcción correspondiente en Andalucía es una infracción grave y puede conllevar multas significativas. Las multas pueden variar según la normativa específica de cada municipio y la gravedad de la violación, pero en general, suelen ser cuantías elevadas.

En Andalucía, las autoridades municipales son responsables de hacer cumplir las regulaciones de construcción y emitir las sanciones en caso de incumplimiento. Estas multas están diseñadas para desalentar la construcción ilegal y proteger el ordenamiento urbano y ambiental de la región.

Además de la sanción económica,  es posible que las autoridades también exijan la demolición de la piscina y la restauración del terreno a su estado original, lo cual puede implicar cuantiosos gastos adicionales.

Presupuesto para construir una piscina

El presupuesto de construir una piscina puede variar significativamente según varios factores, como la tipología de la piscina, el tamaño, los materiales utilizados, las características adicionales y la ubicación geográfica.

En términos generales, las piscinas de obra suelen ser las más costosas debido a la personalización y la mano de obra requerida. Las piscinas prefabricadas, como las de fibra de vidrio o acero, suelen tener un costo inicial más bajo, pero pueden requerir gastos adicionales de instalación y preparación del terreno.

En LP Urbanismo y Arquitectura valoramos y estudiamos tu caso concreto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ofreceremos un presupuesto sin compromiso.

Precios para construir una piscina

Puede variar según la región y el nivel de competencia en el mercado. A continuación, se presentan algunos rangos de precios orientativos para construir una piscina en Andalucía:

Piscinas de obra

El precio para construir una piscina de obra puede oscilar entre 15.000 y 50.000 euros o más, dependiendo del tamaño, la complejidad del diseño y los materiales utilizados. Es importante considerar los costos de excavación, la instalación de los sistemas de filtración y tratamiento del agua, el revestimiento de la piscina, los accesorios y elementos adicionales, como escaleras o iluminación.

Piscinas prefabricadas

Las piscinas prefabricadas suelen tener un precio inicial más asequible que las piscinas de obra. Los costos pueden variar entre 5.000 y 20.000 euros, según el tamaño, la calidad y el modelo de la piscina prefabricada. Sin embargo, es necesario tener en cuenta los gastos de instalación, que incluyen la preparación del terreno, la cimentación y la conexión de los sistemas de agua y electricidad.

Piscinas naturales o ecológicas

Las piscinas naturales o ecológicas tienden a ser más caras debido a los sistemas de filtración y depuración natural que se utilizan. El precio de construir una piscina natural puede comenzar alrededor de los 20.000 euros y llegar hasta los 70.000 euros o más, dependiendo del tamaño, la complejidad del diseño y los requisitos del sistema de filtración biológica.

Es importante tener en cuenta que estos precios son solo una referencia y pueden variar en función de las características específicas de cada proyecto y las preferencias individuales del cliente. Si desea un presupuesto preciso, puede contactar con nosotros y le asesoraremos sin compromiso.

¿Por qué elegirnos para construir tu piscina?

Cuando se trata de construir una piscina, es importante contar con el respaldo de profesionales experimentados y comprometidos con la calidad y el servicio al cliente. En LP Urbanismo & Arquitectura, tenemos gran experiencia en construir todo tipo de piscinas en Granada así como en otras provincias andaluzas.

A continuación, te presentamos seis razones por las cuales deberías elegirnos para hacer realidad tu proyecto de piscina.

  1. Experiencia y conocimiento: Contamos con un equipo de arquitectos y profesionales con amplia experiencia en el diseño y construcción de piscinas. Hemos trabajado en numerosos proyectos, desde piscinas residenciales hasta complejos turísticos, lo que nos permite tener un conocimiento profundo de los aspectos técnicos y estéticos de la construcción de piscinas.
  2. Diseño personalizado: Sabemos que cada cliente tiene sus propias necesidades y deseos cuando se trata del diseño de su piscina. Por ese motivo nos comprometemos a trabajar estrechamente contigo para entender tus preferencias y transformarlas en una realidad. Consideramos el entorno, la arquitectura circundante y tus requisitos específicos para crear una piscina que se adapte perfectamente a tu estilo de vida y complemente tu espacio exterior.
  3. Calidad y atención a los detalles: Nos enorgullece nuestro compromiso con la calidad en cada etapa de la construcción de la piscina. Utilizamos materiales de primera calidad y nos aseguramos de que todos los aspectos, desde la estructura hasta los sistemas de filtración y acabados, cumplan con los más altos estándares.
  4. Cumplimiento normativo: nos encargamos de manejar todos los aspectos legales y administrativos relacionados con tu proyecto de piscina. Conocemos la normativa específica de Andalucía y nos aseguramos de que tu piscina cumpla con todos los requisitos, obteniendo las licencias necesarias y asegurando una construcción legal y segura.
  5. Compromiso con los plazos: Entendemos lo importante que es para ti disfrutar de tu piscina lo antes posible. Por ello, nos comprometemos a cumplir con los plazos acordados, optimizando la planificación y coordinación de los trabajos. Trabajamos de manera eficiente y con un enfoque orientado a resultados para que puedas disfrutar de tu piscina en el menor tiempo posible.
  6. Servicio al cliente excepcional: Valoramos la satisfacción de nuestros clientes y nos esforzamos por brindar un servicio excepcional en cada proyecto. Nos comprometemos a escucharte, responder a tus preguntas y preocupaciones, y mantenerte informado en cada etapa del proceso. Nuestro objetivo es superar tus expectativas. ¿Quieres ponernos a prueba? Contacta con nosotros ;-)

¿Es caro construir una piscina?

Muchos de nuestros actuales clientes pensaban que tener su propia piscina era algo impensable, pero un buen proyecto que tenga en cuenta todos y cada uno de los aspectos y que no «hinche el precio para evitar futuros problemas», son la clave para tener la piscina de tus sueños.

¿Quieres que estudiemos tu caso en concreto? Lo haremos sin ningún tipo de compromiso.